Romanica Olomucensia 2023, 35(1):41-53 | DOI: 10.5507/ro.2023.004

La traducción automática de unidades fraseológicas usadas en Manolito Gafotas al árabe: entre la corrección lingüística y la aceptabilidad cultural

Mohamed El-Madkouri Maataoui, Beatriz Soto Aranda
Universidad Autónoma de Madrid, Spain
Universidad Rey Juan Carlos, Spain

Uno de los retos de la traducción literaria es la necesidad de tener en cuenta la corrección lingüística, el significado pragmático y la experiencia lectora; de ahí que los traductores literarios elijan cuidadosamente entre las opciones de traducción, teniendo en cuenta cuestiones estilísticas, junto con las características del potencial lector (especialmente la edad y las características de la cultura meta). Partiendo de esta premisa, el presente estudio analiza las soluciones ofrecidas por herramientas de traducción automática para la traducción de cinco fraseologismos españoles al árabe, utilizando como corpus de análisis la novela juvenil Manolito Gafotas de Elvira Lindo (1994). Para evaluar la adecuación de las propuestas, junto al análisis formal de las soluciones, estas se han comparado con a) los resultados de una encuesta realizada a seis hablantes bilingües con formación en traducción, a los que se les solicitó la traducción de los ítems evaluados; y b) las conclusiones de un trabajo previo en el que se analizó la traducción automática de refranes árabes al español. El estudio concluye que, en la combinación lingüística español-árabe, los traductores automáticos neuronales suelen proponer soluciones válidas para la traducción de unidades fraseológicas (UFS) cuando reciben suficiente input lingüístico, aunque tienden a desautomatización las UFS. Asimismo, para los casos estudiados, las propuestas inadecuadas tienen su origen en errores de comprensión producidos en el proceso traslativo entre el español y el inglés, al funcionar esta como lengua pivote. Por último, comparando las traducciones automáticas con las ofrecidas por los informantes, estos últimos tienden a utilizar UFS equivalentes y traducciones variadas, más adecuadas desde el punto de vista discursivo y cultural.

Palabras clave: unidades fraseológicas (UFS); traducción automática (TA); español; árabe; literatura infantil y juvenil (LIJ)

Machine Translation of Manolito Gafotas´s phraseological units into Arabic: among linguistic accuracy and cultural acceptability

One of the challenges in literary translation is the need to consider linguistic accuracy, pragmatic meaning, and reading experience all at once. It means that translators choose carefully between translation options, considering stylistic issues and the characteristics of the potential reader (mainly age and cultural features of the target context). From this perspective, this research analyses machine translation of five phraseological units from Spanish into Arabic, using the young adult novel Manolito Gafotas by Elvira Lindo (1994) as a corpus. The translations are assessed by 1. analysing their grammatical and semantic accuracy and 2. comparing them with the results of a survey conducted among six bilingual and bicultural speakers asked to translate the items being assessed. By following the results of previous research focused on machine translation of isolated Arabic proverbs into Spanish, the phraseological units elicited were provided in context to enable machine translation and human translators to infer their pragmatic and discursive meaning. The research concludes that neural machine translation systems tend to propose accurate solutions for the phraseological units being assessed when they receive enough linguistic input. Likewise, incorrect translations are due to comprehension errors produced in the translational process between Spanish and English, as the latter functions as the pivot language in the translating process. Finally, human translators tend to use more canonical and functional equivalent phraseological units and produce a variety of target culture-oriented translations.

Keywords: phraseological units (PUs); machine translation (MA); Arabic; Spanish; young adult literature (YAL)

Received: November 19, 2022; Revised: November 19, 2022; Accepted: March 11, 2023; Published: July 26, 2023  Show citation

ACS AIP APA ASA Harvard Chicago Chicago Notes IEEE ISO690 MLA NLM Turabian Vancouver
El-Madkouri Maataoui M, Soto Aranda B. Machine Translation of Manolito Gafotas´s phraseological units into Arabic: among linguistic accuracy and cultural acceptability. Romanica Olomucensia. 2023;35(1):41-53. doi: 10.5507/ro.2023.004.
Download citation

References

  1. Cadera, Susanne Margret (2011), «Reflexiones sobre la traducción de la oralidad fingida en la narrativa», en Romana García, M. L. et al., Traducción e interpretación: estudios, perspectivas y enseñanzas, Madrid: Universidad de Comillas, 37-58 [disponible en , 15/02/2023].
  2. Colomer, Teresa (2002), Siete llaves para valorar las historias infantiles, Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
  3. Collins English Dictionary [disponible en , 16/11/2022].
  4. Corpas Pastor, Gloria (1996), Manual de fraseología española, Madrid: Gredos.
  5. Corpas Pastor, Gloria (2013), «Detección, descripción y contraste de las unidades fraseológicas mediante tecnologías lingüísticas», en Olza, O. - Manero Richard, E. (eds.), Fraseopragmática, Berlin: Frank & Timme, 335‑373.
  6. El-Madkouri Maataoui, Mohamed (2010), «La traducibilidad del refranero entre el árabe el español», Tonos Digital: Revista de estudios filológicos 20, 1-15 [disponible en ].
  7. El-Madkouri Maataoui, Mohamed - Soto Aranda, Beatriz (2022), «Readability and Communication in Machine Translation of Arabic Phraseologisms into Spanish», en Corpas Pastor, G. - Mitkov, R. (eds.), Computational and Corpus-Based Phraseology. EUROPHRAS 2022. Lecture Notes in Computer Science vol 13528. Springer: Cham, 78-89 [disponible en , 16/11/2022]. Go to original source...
  8. Helsien, Karsten Andreas (2014), Los cambios traductivos en lo cómico e irónico de Manolito Brilleslange y Manolito Brilleabe: ¿intraducibilidad o estrategia? Tesina de Máster. Universitetet I Oslo [disponible en , 16/11/2022].
  9. Mansi Al-Shammari, Mowaffaq (2020), «El refranero de animales iraquí: metáforas referidas a la mujer», Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos 27,1-16 [disponible en , 16/11/2022]. Go to original source...
  10. Mínguez-López, Xavier (2016), «El espacio de la literatura infantil y juvenil en el sistema literario» Íkala, revista de lenguaje y cultura 21 (1) enero-abril, 33-46 [disponible en , 16/11/2022]. Go to original source...
  11. Pérez Vicente, Nuria (2018), «¿Las traducciones envejecen? "Manolito Gafotas" y sus dos versiones italianas», Estudios de Traducción 8, 65-79 [disponible en https://doi.org/10.5209/ESTR.60746, 16/11/2022]. Go to original source...
  12. Real Academia Española, Diccionario de la lengua española [disponible en www.rae.es, 16/11/2022].
  13. Serradilla Castaño, Ana (2018), «De "asaz fermoso" a "mazo guapo": la evolución de las fórmulas superlativas en español», en Arnal, M.ª L - Castañer Martín, R. M. - Enquita Utrilla, J. M. (coords.), Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Vol. 1, Zaragoza: Diputación de Zaragoza, 913-929.
  14. Soto Aranda, Beatriz (2015), «La traducción de la literatura infantil y juvenil: ideología y polisistema de recepción», en Penas Ibáñez, A. (ed.), La traducción: nuevos planteamientos teórico- metodológicos, Madrid: Síntesis, 329-350.
  15. Soto Aranda, Beatriz (2021), «Normas de traducción en "Al-qursan Abu 'Aryan'", la versión árabe de la primera novela de la saga de El pirata Garrapata», en Saad, M. S (coord.), Estudios de traductología árabe.: Traducción del texto narrativo, 95-128.
  16. Travalia, Carolina (2019), «Un Manolito Gafotas modélico: la purificación y corrección en la traducción al inglés de la serie española», Meta 64(2), 393-417 [disponible en , 16/11/2022]. Go to original source...
  17. Vandaele, Jeroen (2017), «Silenced in Translation. The voice of Manolito Gafotas», en Alvstad, C. - Greenall, A. - Jansen, H. - Taivalkoski-Shilov, K. (eds.), Textual and Contextual Voices of Translation, Amsterdam: John Benjamins, 159-180. Go to original source...

This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-SA 4.0), which permits use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original publication is properly cited. No use, distribution or reproduction is permitted which does not comply with these terms.