Romanica Olomucensia 2013, 25(2):121-125 | DOI: 10.5507/ro.2013.015
Reflexiones sobre la inexistencia de la base teórica de la creación y evaluación de las hojas de trabajo para la enseñanza de lenguas extranjeras con un enfoque en la lengua española
El sistema escolar checo se encuentra en una época de laxitud significativa de contenidos educativos. Este fenómeno se nota en la creciente oferta de recursos didácticos para la enseñanza, especialmente de manuales. La situación, sin embargo, permite al profesor utilizar sus propios materiales didácticos complementarios para mejorar la enseñanza entre los que, últimamente, predominan las hojas de trabajo creadas por los profesores con el apoyo de los proyectos europeos o las hojas de trabajo que van apareciendo en los manuales. A diferencia de los manuales publicados después de un proceso de evaluación de la calidad por parte de las editoriales, las hojas de trabajo creadas por los profesores pasan directamente a la clase y su calidad puede ser muy diversa. En el artículo el autor trata de describir la situación actual de la creación de hojas de trabajo y acentúa la inexistencia de la base teórica de su creación, la evaluación de su calidad y su aplicación en la enseñanza del español. También esboza varias formas de resolver este déficit y posibles problemas en el proceso de la investigación sobre este tema.
Palabras clave: el recurso didáctico; la hoja de trabajo; la evaluación del material didáctico; la enseñanza de idiomas; la enseñanza del español.
Within the education system, Czech schools typically have considerable freedom with regard to educational content. This phenomenon is evident in the increasing range of didactic resources for teaching, especially textbooks. The situation, however, allows teachers to use their own supplementary didactic materials to improve their teaching process. Most common are worksheets created by teachers, often with the support of European projects. The quality of textbooks is generally evaluated before publication. Worksheets created by teachers, on the other hand, may be put to immediate use in the classroom, so quality may be compromised. The author of this article attempts to describe the current situation regarding the creation of worksheets. He highlights the fact that there is no theoretical basis for their production, and no evaluation of the quality and application of these worksheets in the teaching of Spanish. He also outlines ways to solve this deficit and potential problems in the process of investigation into this topic.
Keywords: teaching tool; worksheet; evaluation of teaching materials; teaching of foreign languages; teaching of Spanish.
Published: December 1, 2013 Show citation
ACS | AIP | APA | ASA | Harvard | Chicago | Chicago Notes | IEEE | ISO690 | MLA | NLM | Turabian | Vancouver |
References
- Jelínek, Stanislav (2011), "Vývojové promìny uèebnic cizích jazykù", Cizí jazyky, 55, 3-7.
- Knecht, Petr - Janík, Tomá¹ (2008), Uèebnice z pohledu pedagogického výzkumu, Brno: Paido.
- Kyriacou, Chris (2004), Klíèové dovednosti uèitele: cesty k lep¹ímu vyuèování, Praha: Portál.
- Maòák, Josef (2007), "Uèebnice jako kurikulární projekt", In: Maòák, Josef - Knecht, Petr (eds.), Hodnocení uèebnic, Brno: Paido, 24-30.
- Maòák, Josef - Klapko, Du¹an (eds.) (2006), Uèebnice pod lupou, Brno: Paido.
- Mikk, Jaan (2007), "Uèebnice: budoucnost národa", In: Maòák, Josef - Knecht, Petr (eds.), Hodnocení uèebnic, Brno: Paido, 11-23.
- Petty, Geoffrey (2008), Moderní vyuèování, Praha: Portál.
- Prùcha, Jan (1998), Uèebnice: teorie a analýzy edukaèního média: pøíruèka pro studenty, uèitele, autory uèebnic a výzkumné pracovníky, Brno: Paido.
- Purm, Radko (1998), "K vyu¾ívání teorie uèebnic cizího jazyka", Cizí jazyky 41, 78-79.