Romanica Olomucensia 2024, 36(1):45-59 | DOI: 10.5507/ro.2024.004

El tratamiento de las paremias en la traducción italiana de Los perros duros no bailan de Arturo Pérez-Reverte

Maria Antonella Sardelli
Università degli Studi di Foggia, Italy

En este trabajo se aborda el tratamiento de las paremias en la traducción de Los perros duros no bailan de Arturo Pérez-Reverte. Se han extraído todas las paremias localizadas en la traducción al italiano de esta novela y se han cotejado con las formas presentes en el texto origen. Acto seguido, se ha llevado a cabo una reflexión sobre las correspondencias paremiológicas en italiano a partir del análisis extrínseco de las paremias, con especial atención por las funciones que algunos de los enunciados sentenciosos desempeñan en el texto y por la presencia de paremias desautomatizadas. El cotejo del texto origen y del texto meta en lo que respecta a las paremias objeto de estudio ha llevado a localizar cuatro correspondencias literales, una correspondencia conceptual y cinco traducciones literales. Asimismo, se detectan ocho paremias desautomatizadas (de las cuales, cuatro en latín) y dos pseudoparemias. El resultado es un texto meta que bien puede ser ejemplificativo de la multitud de técnicas y estrategias que se pueden aplicar en la traducción fraseológica y paremiológica. Las correspondencias literales y conceptuales, que, en principio, no son tan difíciles de localizar cuando se trabaja con lenguas afines, no siempre constituyen la mejor equivalencia de un enunciado sentencioso insertado en un texto literario.

Palabras clave: paremia; literatura; traducción; español; italiano; Arturo Pérez-Reverte

The treatment of paremias in the Italian translation of Arturo Pérez-Reverte's Los perros duros no bailan

This paper deals with the treatment of paremias in the Italian translation of Arturo Pérez-Reverte's Los perros duros no bailan (Hard dogs don't dance). All the paremias found in the Italian translation were extracted and compared with the forms present in the source text. Then a reflection on the paremiological correspondences in Italian was carried out on the basis of the extrinsic analysis of the paremias, with special attention to the functions that some of the sententious utterances play in the text and to the presence of de-automatised paremias. The comparison of the source text and the target text with regard to the paremias under study led to the identification of four literal correspondences, one conceptual correspondence, and five literal translations. In addition, eight deautomatised paremias (including four in Latin) and two pseudo-paremias were detected. The result is a TT that may well be exemplary of the multitude of techniques and strategies that can be applied in phraseological and paremiological translation. Literal and conceptual correspondences, which, in principle, are not so difficult to locate when working with related languages, do not always constitute the best equivalence of a sententious utterance inserted in a literary text.

Keywords: paremias; literature; translation; Spanish; Italian; Arturo Pérez-Reverte

Received: February 29, 2024; Revised: February 29, 2024; Accepted: April 3, 2024; Published: June 1, 2024  Show citation

ACS AIP APA ASA Harvard Chicago Chicago Notes IEEE ISO690 MLA NLM Turabian Vancouver
Sardelli MA. The treatment of paremias in the Italian translation of Arturo Pérez-Reverte's Los perros duros no bailan. Romanica Olomucensia. 2024;36(1):45-59. doi: 10.5507/ro.2024.004.
Download citation

References

  1. Barsanti Vigo, María Jesús (2008), «Los refranes en El Quijote. Estudio lingüístico y literario», en Los refranes y El Quijote, Atenas: Editorial Ta kalós keímena. Serie El Jardín de las Hespérides n.º 2, 49-72 [disponible en , 16/4/2024].
  2. Beaugrande, Robert de - Acuña Partal, Carmen (1995), «Lingüística textual y análisis literario», Philologica Canariensia 1, 455-466.
  3. Bizzarri, Hugo (2004), El refranero castellano en la Edad Media, Madrid: Ediciones del Laberinto.
  4. Cantera Ortiz de Urbina, Jesús - Sevilla Muñoz, Julia - Sevilla Muñoz, Manuel (2005), Refranes y otras paremias y fraseologismos en Don Quijote de la Mancha, Vermont: Universidad de Vermont [disponible en , 16/4/2024].
  5. García López, Rosario (2004), Guía didáctica para la traducción de textos idiolectales, A Coruña: Netbiblo.
  6. Hurtado Albir, Amparo (2007 [2001]), Traducción y traductología, Madrid: Gredos.
  7. Lapucci, Carlo (2006), Dizionario dei proverbi italiani, Firenze: Le Molier.
  8. Llopart Saumell, Elisabeth (2020), «Desautomatización fraseológica: de la norma a la creatividad», CLINA 6-2, 119-136. Go to original source...
  9. Mellado Blanco, Carmen (2015), «Parámetros específicos de equivalencia en las unidades fraseológicas (con ejemplos del español y el alemán)», Revista de filología 33, 153-174.
  10. Pérez-Reverte, Arturo (2018), Los perros duros no bailan, Barcelona: Alfaguara.
  11. Pérez-Reverte, Arturo (2019), I cani di strada non ballano, Milano: Rizzoli. Traducción de Bruno Arpaia.
  12. Sardelli, Maria Antonella (en prensa), «Las paremias en Los perros duros no bailan de Arturo Pérez-Reverte», en Barbadillo de la Fuente, M.ª T. - Martí Sánchez, M. (eds.), Las unidades fraseológicas y las paremias en la literatura, Berlín: Peter Lang.Serdonati, Francesco (en prensa), Proverbi italiani. Edizione critica, commento e indici a cura di Paolo Rondinelli, prefazione di Piero Fiorelli, Firenze: Accademia della Crusca.
  13. Sevilla Muñoz, Julia (1987-1988), «Los universales paremiológicos en dos paremias heroicas», Revista de Filología Románica 5, 221-234.
  14. Sevilla Muñoz, Julia (2000), «Consideraciones sobre la búsqueda de correspondencias paremiológicas (francés-español)», en Corpas Pastor, G. (ed.), Diez años de investigación en fraseología: análisis sintácticos, semánticos, contrastivos y traductológicos, Granada: Comares, 411-430.
  15. Sevilla Muñoz, Julia (2004), «O concepto "correspondencia" na traduccíon paremiolóxica», Cadernos de fraseoloxía galega 6, 221-230 [disponible en , 16/4/2024].
  16. Sevilla Muñoz, Julia (2013), «La técnica hiperonímica en la traducción de refranes y frases proverbiales», El trujamán [disponible en , 16/4/2024].
  17. Sevilla Muñoz, Julia - Barbadillo de la Fuente, M.ª Teresa (2021), El mínimo paremiológico español. Biblioteca fraseológica y paremiológica. Serie «Mínimo paremiológico», n.º 2, Madrid: Centro Virtual Cervantes - Instituto Cervantes [disponible en , 16/4/2024].
  18. Sevilla Muñoz, Julia - Sevilla Muñoz, Manuel (2000), «Técnicas de la "traducción paremiológica" (francés-español)», Proverbium 17, 369-386.
  19. Sevilla Muñoz, Julia - Sevilla Muñoz, Manuel (2004a), «La técnica actancial en la traducción de refranes y frases proverbiales», El trujamán [disponible en , 16/4/2024].
  20. Sevilla Muñoz, Julia - Sevilla Muñoz, Manuel (2004b), «La técnica temática en la traducción de refranes y frases proverbiales», El trujamán [disponible en , 16/4/2024].
  21. Sevilla Muñoz, Julia - Sevilla Muñoz, Manuel (2005), «La técnica sinonímica en la traducción de refranes y frases proverbiales», El trujamán [disponible en , 16/4/2024].
  22. Sevilla Muñoz, Julia - Zurdo Ruiz-Ayúcar, M. I. Teresa [dir.] (2009), Refranero multilingüe, Madrid: Instituto Cervantes (Centro Virtual Cervantes) [disponible en , 16/4/2024].
  23. Sevilla Muñoz, Manuel (2015), «Condicionantes textuales en la traducción fraseológica y paremiológica», Paremia 24, 95-107 [disponible en , 16/4/2024].
  24. Timofeeva, Larissa (2009), «La desautomatización fraseológica: un recurso para crear y divertir», ELUA: Estudios de Lingüística, Anexo 3: Investigaciones Lingüísticas en el siglo XXI: 249-271. Go to original source...
  25. Zurdo Ruiz-Ayúcar, M. I. Teresa - Sevilla Muñoz, Julia (2016), El mínimo paremiológico: aspectos teóricos y metodológicos. Biblioteca fraseológica y paremiológica. Serie «Mínimo paremiológico» n.º 1, Madrid: Centro Virtual Cervantes - Instituto Cervantes [disponible en , 16/4/2024].
  26. Accademia della Crusca, Lessicografia della Crusca in rete, [29/2/2024].DLE=Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, [29/2/2024].
  27. TRECCANI=Vocabolario Treccani, [29/2/2024].

This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-SA 4.0), which permits use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original publication is properly cited. No use, distribution or reproduction is permitted which does not comply with these terms.