Romanica Olomucensia 2025, 37(1):228-234 | DOI: 10.5507/ro.2025.014

El periodista Antonio Azpeitúa, pseudónimo de Javier Bueno García, sí entrevistó a Hitler en abril de 1923

Gonzalo Cantarero de Salazar ORCID...
Universidad Complutese de Madrid, Spain / Universität Bamberg, Germany

The journalist Antonio Azpeitúa, pseudonym of Javier Bueno García, did interview Hitler in April 1923.

Published: July 5, 2025  Show citation

ACS AIP APA ASA Harvard Chicago Chicago Notes IEEE ISO690 MLA NLM Turabian Vancouver
de Salazar GC. The journalist Antonio Azpeitúa, pseudonym of Javier Bueno García, did interview Hitler in April 1923. Romanica Olomucensia. 2025;37(1):228-234. doi: 10.5507/ro.2025.014.
Download citation

References

  1. [Anónimo] (1914b) «Die Straßenmalze, die nicht vorwärts kommt!», Neue Tageszeitung, 15 de diciembre, 1.
  2. [Anónimo] (1926a), «Espectáculos y deportes. Un estreno de Javier Bueno en Alemania», ABC, 26 de febrero, 28.
  3. [Anónimo] (1926b), «Hamborner Kunstleben. Zur heutigen Erstaufführung: "Die Erbschaft"», Hamborner Volks-Zeitung, 22 de abril, 5.
  4. [Anónimo] (1967), «Necrológica de Javier Bueno García», ABC, 11 de julio, 54.
  5. [Anónimo] (1976), «Hace medio siglo ABC decía. Un estreno de Javier Bueno en Alemania», ABC, 26 de febrero, 113.
  6. Azpeitúa, Antonio (1915), «ABC en Berlín. Una visita al general Von Kluck», ABC, 8 de noviembre, 3-6.
  7. Azpeitúa, Antonio (1916), «ABC en Bélgica VIII. Bruselas. El General von Bissing», 28 de septiembre, 4-5.
  8. Azpeitúa, Antonio (1917), «Una visita al príncipe heredero de Alemania. El último gesto de España», 4 de julio, 3.
  9. Azpeitúa, Antonio (1923a), «ABC en la zona del Ruhr», ABC, 6 de marzo, 19.
  10. Azpeitúa, Antonio (1923b), «ABC en el Ruhr. Propósito y Táctica de los Invasores», ABC, 15 de marzo, 16-17.
  11. Azpeitúa, Antonio (1923c), «ABC en el Ruhr. S.M. Krupp y su Reino», ABC, 23 de marzo, 17-18.
  12. Azpeitúa, Antonio (1923d), «Ludendorff está identificado con Hitler», ABC, 30 de marzo, 17.
  13. Azpeitúa, Antonio (1923e), «ABC en Alemania. Hitler, el jefe del fascismo Bávaro», ABC, 6 de abril, 17-18.
  14. Azpeitúa, Antonio (1923f), «ABC en Alemania. Fascismo y Separatismo en Baviera», ABC, 7 de abril, 19.
  15. Azpeitúa, Antonio (1930), «Yo supe algo del nacimiento del periódico moderno en España», en Número conmemorativo de las Bodas de Plata de ABC, Sevilla, 1 de junio, 43.
  16. Böhle, Knud (2024a), «Manuel Chaves Nogales: Deutschland im Zeichen des Hakenkreuzes», Spanienecho, 15 de febrero [disponible en , 7/05/2025].
  17. Böhle, Knud (2024b), «Eugeni Xammar: Adolf Hitler oder die entfesselte Dummheit», Spanienecho, 5 de julio [disponible en https://spanienecho.net/2024/07/05/eugeni-xammar-adolf-hitler-oder-die-entfesselte-dummheit/>, 7/05/2025].
  18. Cantarero de Salazar, Gonzalo (2022), «Antonio Azpeitúa, crónicas españolas en la Primera Guerra Mundial», Mediodía 5, 216-241.
  19. Cantarero de Salazar, Gonzalo (2023), «El retrato literario de Adolf Hitler en Diálogo con el que se fue de Javier Bueno», Revista Historia Autónoma 23, 159-176 [disponible en , 5/06/2025]. Go to original source...
  20. Chaves Nogales, Manuel (2012), Bajo el signo de la esvástica, Córdoba: Almuzara.
  21. Frübeck Moreno, Carlos (2019), «El narrador de batallas invisibles, Javier Bueno en el submarino», en Pla Barbero, X. - Monstero Aulet, F. (eds.), En el teatro de la guerra: cronistas hispánicos en la Primera Guerra Mundial, Granada: Comares, 225-237.
  22. Frühbeck Moreno, Carlos (2017), «El cuadro más trágico: las crónicas peregrinas de Javier Bueno en la Primera Guerra Mundial», Kunz, M. (ed.), Catástrofe y violencia. Acontecimiento histórico, política y productividad cultural en el mundo hispánico, Münster: Lit Verlag, 33-51.
  23. González Prada, Charo (2005), «Introducción», en Xammar, E., Crónicas desde Berlín (1930-1936), Barcelona: Acantilado, 13-39.
  24. González Soriano, José Miguel (2019), «Introducción. Crouselles/Bueno, Bueno/Crouselles: un viaje... y dos destinos», en Bueno, J. - Crouselles, C., A París en burro (El récord del mundo). Ed. José Miguel González Soriano. Sevilla: Renacimiento, 7-91.
  25. Jaloux, Edmond [1943], «Supplément Littéraire. Les idées et les Livre» [sin datos en la Asociación de la Prensa de Madrid].
  26. López de Zuazo Algar, Antonio (2023), Catálogo de periodistas españoles del siglo XX, ed. muy corr. y aum., con inclusión de nuevos colaboradores, Madrid: Universidad Complutense.
  27. Hachmeister, Lutz (2024), Hitlers Interviews. Der Diktator und die Journalisten, Colonia: Kiepenheuer & Witsch.
  28. Olmos, Víctor (2002), Historia del ABC, Barcelona: Plaza Janés.
  29. Pla Barbero, Xavier (2024), Un corazón furtivo. Vida de Josep Pla, Barcelona: Destino.
  30. Pla, Josep (1923), «Coses de Baviera: Hitler (Monòleg)», La Publicitat, 28 de noviembre, [disponible en , 7/05/2025].
  31. Salazar, Rodolfo de (1926), «Actualidades teatrales», Blanco y Negro ABC, 13 de junio, 90.
  32. Vando Blanco, María del Carmen del (2016), «Antonio y Xavier Bueno contrapuntos a la realidad entre la vanguardia y figuración», Revistart: revista de las artes 177, 10-11.
  33. Vian Herrero, Ana (1988), «La ficción conversacional en el diálogo renacentista», Edad de Oro 7, 178-181.
  34. Vian Herrero, Ana (2018), «La voz de los muertos de Carmen de Burgos (1911) entre siglos, lenguas y culturas», REI (Revista de Escritoras Ibéricas / Journal of Women Iberian Writers) VI, 37-87. Go to original source...
  35. Xammar, Eugeni (1923), «Adolf Hitler o la ximpleria desencadenada», La Veu de Catalunya, 24 de noviembre, 5 [disponible en , 7/05/2025].
  36. Xammar, Eugeni (1991), Seixanta anys d'anar pel món, Barcelona: Quaderns Crema.
  37. Xammar, Eugeni (2007), Das Schlangenei. Berichte aus dem Deutschland der Inflationsjahre 1922-1924, Berlín: Berenberg Verlag.
  38. Gonzalo Cantarero de Salazar(Universidad Complutese de Madrid / Universidad de Bamberg)

This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-SA 4.0), which permits use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original publication is properly cited. No use, distribution or reproduction is permitted which does not comply with these terms.